by Kairós Semillero | Jun 14, 2025 | Semblanzas
Por: María Fernanda Artunduaga-Ospina, Sebastián González y Sheryl Guevara.En el ejercicio de pensar la política no solo se forman ideas, también se forman personas. Este artículo tiene como propósito retratar y rendir homenaje al profesor César Augusto Quintero...
by Sheryl Guevara | Mar 27, 2025 | Justicia
La identidad en el espejo del derecho: reconocimiento y dignidad en la pensión En el contexto de la sentencia SU-440 de 2021, el conflicto surge a raíz de la negativa de Colpensiones de reconocer el derecho a la pensión de vejez de Helena Herrán Vargas, una mujer...
by Sebastian Gonzalez | Mar 27, 2025 | Semblanzas
La política mundial se ha tornado cada vez más vertiginosa en cuanto a sus aristas de expresión durante los últimos años. No obstante, un viejo conocido “reaparece” (ya se verá por qué no) y se manifiesta con un mayor flujo intensivo en la arena de la constante y...
by Maria Fernanda Artunduaga | Mar 27, 2025 | Recensiones
Por medio de la presente reseña filmográfica, se pretende analizar la representación de la ideología en la película de ciencia ficción They Live (1988) del director John Carpenter, con base en los enfoques teóricos marxistas-estructuralistas y...
by Juan Sebastian Martin-Leyes | Mar 27, 2025 | Pensamientos
En la mayoría de estudios de filosofía política moderna, generalmente se toma como punto de partida a Thomas Hobbes y a su obra El Leviatán. Una sospecha fundamental que se experimenta con su estudio es la de no aceptar, por más razones que se otorguen, un poder...
by Diego Mosquera | Mar 27, 2025 | Emancipaciones
Para comenzar, el ritmo exótico es un estilo de baile originario de Quibdó, en Chocó, que combina la música tradicional del Pacífico colombiano con influencias modernas. En los últimos años, ha ganado relevancia en Bogotá como una herramienta de resistencia cultural y...
by Felipe Higuera | Mar 27, 2025 | Mundo
Introducción El sistema internacional (SI) es el escenario de interacción entre actores internacionales, caracterizado por su condición de anarquía, la distribución de poder entre los Estados (Waltz, 1988) y por ser el espacio que permite la construcción y posterior...
by César Augusto Quintero Buriticá | Mar 27, 2025 | Colombia
1. El “deber” del arte en tiempos de violencia En uno de sus cuentos publicado originalmente en 1955 titulado Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo, Gabriel García Márquez narra la situación de una lluvia tempestuosa e incesante que trastocó la noción del tiempo...